Siempre se quiere lo que no se tiene: si eres rubio, quieres ser moreno; si tienes el pelo rizado, lo quieres liso… Eso pasa con muchas cosas y también con el color de ojos. Por suerte, actualmente encontramos soluciones para cambiar el color de nuestros ojos: desde operaciones hasta la solución más económica y fácil: utilizar lentillas de colores.
Las lentillas de colores son algo de reciente aparición y fueron especialmente creadas para las personas que desean cambiar el colore de sus ojos, ya que imitan la apariencia del iris con sus matices y colores. Actualmente puedes corregir tanto miopía como hipermetropía, aunque existen sin ningún tipo de graduación para aquellos que deseen utilizarlas para fines estéticos. En este post, resolveremos las dudas más comunes que surgen con este tipo de producto.
¿Las lentillas de colores se pueden graduar?

Sí, las lentillas de colores a día de hoy se pueden graduar para corregir problemas de miopía e hipermetropía. Estos problemas de vista son bastante comunes, por este motivo podemos utilizar estas lentillas como cualquier otra, simplemente que esta, cambiará el color de nuestro iris. También existen lentillas de colores graduadas para astigmatismo, pero no son muy comunes.
¿Qué tipo de lentillas de colores graduadas existen?
Lentillas naturales: son lentillas cuyo iris es de colores comunes: azul, marrón, verde etc y sirven principalmente para realizar el color natural de nuestros ojos, pero no lo cambia drásticamente.
Lentillas opacas: son aquellas que cambian drásticamente el color de los ojos y están especialmente creadas para personas que tienen los ojos oscuros para obtener un color más claro. Por ejemplo, una persona con ojos marrones que desea tenerlos azules.
Si están pintadas…¿Cómo puedo ver a través de ellas?
Es sencillo, ya que este tipo de lentillas esta tenia solo en la parte que cubre el iris, la zona de la pupila es transparente para no impedir la visión.
Riesgos a tener en cuenta
Es importante no utilizar o retirar las lentillas de colores en los siguientes casos:
- Si surge inflamación ocular.
- Si sentimos molestias (picor, escozor, enrojecimiento…).
- Si sufrimos cualquier lesión ocular en córnea conjuntiva y párpados.
- Si estamos utilizando alguna medicación con contraindicaciones de las lentillas, incluyendo medicación para los ojos.
- Alergias.
Precauciones

Cuando nos maquillemos y desmaquillemos debemos llevar mucho cuidado con partículas de sombras o cremas que puedan entrar en los ojos, especialmente purpurinas (ya sea en gel o en polvo). Después, cuando nos desmaquillemos, lo primero serán los ojos, con cuidado de no arrastrar partículas dentro del mismo.
Si la lentilla queda teñida por algún pigmento, la limpiaremos bien con nuestra solución única. Si el pigmento no desapareciera, tendremos que tirar la lentilla.
Aquí hemos resumido los puntos más importantes para utilizar lentillas de colores. Recuerda que existen tanto diarias como mensuales y existen en muchos colores y graduaciones diferentes.
Lo más importante es consultar en tu óptica de confianza para que te aconsejen la que más te favorezca y que mejor se adapte a la graduación que necesitas. En Óptica Entregafas contamos con un equipo de profesionales que te aconsejarán y ayudarán para que te sientas a gusto con tus nuevas lentillas.